Minería
América Economia.- La administración del presidente Donald Trump, aprovechó la época de vacaciones en EE.UU. para revertir varias leyes relacionadas con la energía, la minería y el transporte. Una de esas medidas es a favor de la empresa Twin Metals Minnesota, una filial del gigante minero chileno Antofagasta PLC, controlado por la familia del multimillonario Andrónico Luksic.
Las medidas, que estratégicamente fueron poco comentadas en los medios, representan una marcha atrás a la regulación medioambiental impulsada por la administración de Barack Obama, publica triplepundit.com.
Los Tiempos.- El presidente Evo Morales anunció ayer que la planta industrial de cloruro de potasio, que tiene un avance de construcción de 97% y está emplazada en el salar de Uyuni, Potosí, será inaugurada en agosto de este año y dijo que producirá más de 350.000 toneladas de forma anual.
Morales confirmó la fecha de entrega de esa factoría, después de realizar una inspección a los ambientes de la planta para constatar el avance físico y operativo de ese proyecto que demanda la inversión de 178 millones de dólares.
Hibridos y Electricos.-
La industria automotriz vive la revolución del coche eléctrico, y esa revolución requerirá grandes cantidades de litio, el material clave en las baterías de los vehículos.
Mientras los países luchan por asegurarse el suministro del valioso metal, China está invirtiendo dinero y energía para desarrollar sus propias reservas masivas, la segunda más grande del mundo después de Chile.
El Economista.- Bolivia aspira a establecer en el mercado mundial el precio del litio, mineral demandado en numerosas aplicaciones tecnológicas y del que se estima que posee las mayores reservas del planeta, aunque tiene pendiente el reto de su explotación industrial. Bolivia y su Gobierno podrían intentar influir en los precios de este mineral en el futuro aprovechando sus vastas reservas, aún sin explotar.
ABI.- El presidente Evo Morales y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) aprobaron el martes en una reunión en Palacio de Gobierno ejecutar proyectos e inversiones para fortalecer la capacidad y producción de la minería estatal, además de garantizar las fuente laborales de cientos de bolivianos.
El secretario ejecutivo de la FSTMB, Orlando Gutiérrez, informó que este año se ampliarán actividades en los centros mineros de Huanuni, Colquiri, Corocoro y Vinto con proyectos que darán un nuevo impulso al sector.
PALABRAS CLAVE: SENARECOM - COMERCIALIZACIÓN DEL ORO - LEY 535 DE MINERÍA Y METALURGÍA
LOS TIEMPOS. 1.12.2017: El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom) informó a través de su nuevo director, Jhonny Maldonado, que sólo 126 de 1.000 cooperativas auríferas del departamento de La Paz se encuentran registradas en esta entidad y por tanto, autorizadas para comercializar el oro.
PALABRAS CLAVE: CUENCA AMAZÓNICA - RÍO AMAZONAS- DECLARACIÓN DE TENA - OTCA- DEFORESTACIÓN - MINERÍA ILEGAL
NOTICIAS FIDES. 1.12.2017: La Declaración de Tena fue suscrita por ocho cancilleres de la región. La iniciativa amazónica busca proteger la mayor cuenca hidrográfica del mundo, combatir la deforestación y el cambio climático, como parte del compromiso presidencial de Ecuador con la naturaleza.
PALABRAS CLAVE: EXPORTACIONES MINERAS - BOLIVIA - COMIBOL
ANF.- El juez Séptimo de Instrucción en lo Penal, Juan Carlos Garfias Pomar, determinó este miércoles la liberación de siete ciudadanos chinos que fueron acusados de explotación ilegal de oro en la localidad de Teoponte, al norte de La Paz.
Entre las medidas sustitutivas que deberán cumplir los asiáticos están la imposibilidad de salir del país, el presentarse cada 15 días ante el Ministerio Público y la prohibición de ir a lugares de expendio de bebidas alcohólicas. También se les impuso una fianza de Bs 15.000 a cada uno.
PALABRAS CLAVE: PUEBLOS INDÍGENAS - DESPLAZAMIENTO - AVASALLAMIENTO DE TIERRAS- RECURSOS NATURALES - TCO
NOTICIAS FIDES. 27.11.2017: La pasada semana se realizó un encuentro en el que advierten los riesgos de las políticas públicas que alientan el avasallamiento de sus tierras y el despojo de sus recursos naturales.
Páginas
Dirección
Calle 11 de Achumani #100, entre Avenida Garcia Lanza y Avenida Alexander
Zona Sur
Casilla 8630
La Paz - Bolivia
www.plataformaenergetica.org
Suscripciones
Para recibir nuestros Boletines Electrónicos con noticias, documentos y más haga clic en el ícono.

Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.